FAQ
¿Que cámaras puedo utilizar para hacer mis videos 360?
Actualmente hay varias cámaras en el mercado que permiten la realización de videos 360.
Está la opción de hacerlo con una única cámara, como la Richo Tetha, con la que se consigue una calidad media, también está la Kodak SP360 4K, que da una calidad superior aunque no conseguimos con ella el 360 completo, es necesario poner 2 cámaras unidas para poder conseguirlo. Y por último, entre otras opciones existentes en el mercado, tenemos la opción de unir varias cámaras en monturas ideadas para la realización de grabaciones de video 360, los ficheros de estas grabaciones deberán luego sincronizarse y unirse en un software de stitching como el Autopano Video para conseguir la producción de contenido 360.
¿Cómo subo a YouTube mi video360?
Para poder subir un video360 a Youtube, y que sea reconocido como tal para poder ser reproducido en formato 360, es necesario incluir unas etiquetas en dicho video, desde esta página la gente de Youtube explica en detalle como hacerlo. En el caso del software Autopano Video de Kolor, al generar el video360 ya inserta dichas etiquetas y puede ser subido directamente a Youtube.
¿Cuales son las diferencias entre las versiones estándar y pro de los programas de Kolor?
Las versiones Pro incluyen un conjunto más completo de funcionalidades, en los siguientes enlaces del fabricante puede encontar dichas diferencias:
Autopano Pro y Giga comparativa
¿Están las versiones demo del software de Kolor limitadas en funcionalidad o en tiempo?
Las versiones de prueba no están limitadas en tiempo ni en funcionalidades, pero los contenidos producidos saldrán con marcas de agua y algunos ficheros permanecerán encriptados.
Las limitaciones de las versiones de prueba son:
- Autopano Pro/Giga:
- Las imágenes renderizadas llevarán marca de agua.
- Exportar a Panotools: los puntos de control se exportan de modo parcial.
- Guardando el proyecto (como .pano): Los puntos de control y los puntos de máscara no son guardados en los proyectos demo, sólo la ubicación de las imágenes es mantenida.
- Neutralhazer Light está limitado a 3 imágenes (Autopano Giga).
- Panotour Std/Pro:
- Los tours virtuales producidos llevarán marca de agua.
- Videos de Livepano llevarán marca de agua.
- XML está encriptado, por lo que no puede editar los archivos de tours generados a posteriori (Panotour Pro).
- Autopano Video Std/Pro:
- Los videos renderizados llevarán marca de agua.
- Las salidas de video se limitarán a 30 segundos.
- La creación de referencias del .pano tendrá las mismas limitaciones que con Autopano:
- Puntos de control y Puntos de máscara no serán guardados en los proyectos de demo, sólo la ubicación de las imágenes se mantendrá.
- Neutralhazer:
- Las imágenes llevarán marca de agua.